Trabajó como loco y lo logró.
Tengo un amigo que trabajó muy, muy duro durante 4 años para comenzar un negocio propio. Lo hizo crecer y lo vendió por un monto que lo deja bien feliz por el resto de su vida. Además del éxito financiero que logró, haber creado un negocio exitoso y las oportunidades que se le abren para aportar a causas que son importantes para él a partir de la venta es un impacto muy positivo en su Diseño de Vida.
"Hay que ponerle así de duro a lo nuestro", dijo otro de nuestros amigos en una fiesta que hicimos para celebrar ese mega éxito.
Gracias a estas nerdadas que hago he tenido el placer de hablar con miles de miles de personas (literalmente) acerca de sus diseños de vida, creencias, valores, educación, etc. No estaría exagerando si digo que 95% de la gente afirma que "trabajar duro" es necesario para ser exitoso.
De hecho ayer decidí preguntar a la comunidad de Épico:
Claro, desde pequeños nos inculcan social y académicamente que si trabajamos duro, vamos a lograr éxito.
Es una conexión natural: Trabajo Duro = Éxito.
Pero el trabajo duro no asegura el éxito.
Para diseñar la vida que queremos vivir y, sobre todo, decidir a qué dedicarle nuestro esfuerzo y energía dentro de ese Diseño de Vida hay que entender muy bien la Ilusión del Trabajo Duro.
Volvamos al caso de mi amigo que vendió su negocio por una suma con la que no tendría que volver a trabajar si no quisiera (y si no tuvieras hijos 😂).
Es natural que pensemos, "mae, yo podría hacer eso, puedo trabajar durísimo por un periodo de tiempo y tener un logro así."
Pero suave, yo he trabajo durísimo por muchos años — igual o más que mi amigo — y no he tenido un logro financiero así.
¿El trabajo duro es lo que asegura el éxito? No.
Veamos el caso de nuestra salud. Podemos decidir trabajar durísimo para asegurar una vida longeva y feliz. Podemos decidir que le vamos a dedicar un montón de energía a nuestro entrenamiento, nutrición y terapia. Pero eso no asegura que vivamos una vida longeva y feliz — hay muchísimos factores fuera de nuestro control que podrían darnos el resultado contrario.
Los resultados que obtenemos no dependen solo de nuestro trabajo duro. Trabajar durísimo en un negocio no nos asegura éxito financiero ni profesional, al igual que trabajar durísimo en nuestra salud no nos asegura una vida longeva.
"Hard work helps you win the game you are playing but it doesn’t help if you picked the wrong game [or there's someone better playing, or it started raining, or you got injured, or....]." — Shaan Puri
Si es así, ¿para qué trabajar duro en nada?
No es mi intención ser pesimista u obscuro, ¡pero aceptar esto es necesario para entender la vuelta optimista y práctica que ya le voy a dar a esto!
Es importante dedicar nuestra energía, talento y esfuerzo a las cosas porque el trabajo duro es el precio de entrada a cualquier tipo de éxito.
El trabajo duro no garantiza el éxito, pero el éxito requiere trabajo duro.
--
Es importante definir "trabajo duro". Sí el trabajo duro es energía y esfuerzo, pero también es dedicar tiempo. Tiempo de pensar en ese tema, tiempo para descansar, tiempo para aprender sobre ese tema. No todo el trabajo duro nos debería de dejar exhaustos, pero sí deberían de priorizar actividades que nos acerquen a lo que queremos, aunque sean "fáciles" de hacer.
Por ejemplo, no todo el "trabajo duro" para nutrición debería de cansarnos física o mentalmente. Pero sí requiere sacar tiempo para hacer una lista, diseñar un ambiente donde no haya comidas que no deberíamos de comer, planificar en el calendario, pedir ayuda cocinando, etc.
--
Nuestro Diseño de Vida requiere que paguemos el precio de entrada con trabajo duro. Las cosas que nosotros queremos en la vida requieren que nosotros paguemos el precio de entrada de trabajo duro.
Tenemos que poner el trabajo duro en la mesa para poder ver cuál va a ser el resultado. Si no lo ponemos nunca vamos a tener el privilegio de darle vuelta a las cartas para ver el par de aces.
¡Y ojo! Puede ser que pagamos con trabajo duro y al darle vuelta a las cartas no nos sale nada valioso — pero si no lo hubiéramos pagado nunca hubiéramos visto ni lo bueno ni lo malo.
¿Cómo lidiamos con la incertidumbre de no saber si nuestro trabajo duro va a darnos buenos o malos resultados?
Aprender a valorar el trabajo en sí mismo como la recompensa, y no el resultado a largo plazo.
"I’m in the show up and work business not the results business." — uncredited
La mejor manera de siempre estar dispuesto a hacer el trabajo duro — aunque no sepamos si va a darnos éxito o no — es crear proceso en los que el resultado es irrelevante, sino que el hecho de hacer el trabajo duro es lo que nos avanza en nuestro Diseño de Vida.
Por ejemplo, si uno de mis pilares de Diseño de Vida es mi salud entonces puedo diseñar mi trabajo duro a diario en entrenamiento y nutrición me da resultados épicos en el corto plazo (más energía, jugar más con mi hija, permitirme hacer actividades con mis amigos, verme mejor, etc) aunque pase algo que yo no pueda controlar en largo plazo.
Si uno de mis pilares de Diseño de Vida es crecimiento personal, entonces puedo diseñar mi trabajo duro en mi negocio para que me de resultados a corto plazo (un buen salario que me permita mantener a mi familia, crear ideas que tengo y sacarlas al mundo real, aprender cosas nuevas y retarme, ayudar a otros) aunque no tenga el éxito que tuvo mi amigo a largo plazo.
👀 Nota: en un ejemplo pequeño de esto, durante la semana le dediqué unas 3-4 horas a escribir un artículo de una idea que me emociona y nada más no logré convertirlo en un artículo del que pudiera estar orgulloso. La única manera de saber si iba a funcionar o no era dedicarle el tiempo y esfuerzo entonces desde antes decido si el trabajo es valioso aunque el resultado no sea bueno. Si la respuesta es sí, me meto de lleno a trabajar duro. En este caso, sí, aunque no publique el artículo yo sabía que iba a ser un proceso en el que iba a aprender mucho más de un tema que me interesaba e iba a mejorar mi habilidad para escribir.
Sí, ser exitosos requiere que trabajemos duro, pero sacarle el jugo a nuestro trabajo duro es mucho más que solo trabajar duro ciegamente y esperar un resultados.
Entender la Ilusión del Trabajo Duro nos permite diseñar procesos en los que todo ese trabajo duro produzca beneficios en el instante que nos acerquen a la vida que queremos vivir.
Nuestro Diseño de Vida es vivir todos los días una vida que optimice los pilares o valores que definimos, no esperarnos a que algún día podamos ser exitosos. Si tenemos claro esos pilares podemos diseñar procesos, hábitos, calendarios, actividades que, con trabajo duro, nos den ese día a día épico.
Y, si al final obtenemos un resultado exitoso, pues a celebrarlo con todo y con todos porque es un bonus.
"The work has to be the win. You control the effort, not the results, So ultimately, you have to love doing it. You have to get to a place where doing the work is the win and everything else is extra." — Ryan Holiday
Cero spam. Sólo mis mejores ideas y de vez en cuando anuncio de productos épicos diseñados para ayudarles a diseñar sus vidas y/o mejorar sus habilidades de negocios.